Con tecnología de Blogger.

LabSA

 




Nuestro enfoque está en generar soluciones prácticas a la problemática de corrupción en programas y servicios públicos en el H. Ayuntamiento de Toluca. 

Diversos sectores sociales colaboran para cocrear instrumentos y herramientas sólidas e innovadoras que fortalezcan la capacidad del Sistema Municipal Anticorrupción de Toluca, para dar seguimiento y monitorear programas y servicios públicos, mediante la generación de información, capacitación, esquemas de participación ciudadana, aprovechamiento de las nuevas TIC y evaluación de la gestión gubernamental. 

OBJETIVOS Y METAS

  • Fortalecer el Sistema Municipal Anticorrupción de Toluca
  • Incentivar la participación ciudadana en la generación de soluciones para prevenir y erradicar las prácticas de corrupción.
  • Estimular la vinculación de los sectores sociales en proyectos de prevención y erradicación de las prácticas de corrupción.
  • Coadyuvar en la implementación del Sistema Local Anticorrupción en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas y en la coordinación institucional horizontal y vertical.
  • Dar seguimiento y monitorear programas y servicios públicos, a través de herramientas e instrumentos innovadores.
  • Generar un observatorio de la corrupción en línea.

BENEFICIARIOS DIRECTOS


  • Ciudadanía del municipio de Toluca que se beneficia de programas sociales y hace uso de servicios públicos.
  • Dependencias del H. Ayuntamiento de Toluca que implementan programas sociales y servicios públicos.
  • Organizaciones de la Sociedad Civil que reciben capacitación y se vinculan con otros actores sociales en el desarrollo de proyectos anticorrupción.
  • El Sistema Municipal Anticorrupción de Toluca.

ALIADOS













CPC Toluca - marzo 28, 2024

Plan de Trabajo

Infórmate y conoce nuestro Plan de Trabajo, puedes descargarlo aquí.

EJES DEL PLAN DE TRABAJO

Eje I. Prevención de la corrupción

Estrategia 1.1 Promover una cultura anticorrupción en diferentes espacios
sociales y de la administración pública.
Estrategia 1.2: Promover y diseñar mecanismos integrales en materia de
prevención, control y disuasión de faltas administrativas y hechos de
corrupción.
Estrategia 1.3: Promover una cultura de denuncia ante hechos de
corrupción y faltas administrativas en diferentes espacios sociales y de la
administración pública.

Eje II.  Vinculación con instituciones públicas, educativas y de la sociedad civil

Estrategia 2.1: Gestionar, a través de instituciones públicas, privadas y
OSCs, acciones específicas para la prevención de actos de corrupción en el
municipio.
Estrategia 2.2: Generar vínculos con instituciones educativas para la
promoción de acciones específicas de prevención de actos de corrupción.

Eje III. Capacitación de personas servidoras públicas y de la ciudadanía en general

Estrategia 3.1: Impulsar el conocimiento del SMA en personas servidoras
públicas municipales y evitar resistencia de estas a ser sujetos de vigilancia.
Estrategia 3.1: Impulsar el conocimiento del SMA en la ciudadanía y que esta
conozca sobre su importancia y alcance.

Eje IV. Atención ciudadana

Estrategia 4.1: Fungir como un puente comunicativo de queja y denuncia
ciudadana ante hechos de corrupción y faltas administrativas en el ámbito
municipal.
Estrategia 4.2: Crear mecanismos de incentivación para la denuncia de
actos de corrupción

PLAN DE TRABAJO 2022-2024


CPC Toluca - marzo 26, 2024

Conócenos



Somos la instancia encargada de elaborar proyectos de políticas, instrumentos y mecanismos de combate a la corrupción, además articula y coordina acciones con organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y grupos ciudadanos.

DIRECTORIO

Actuales Integrantes

Adrián Millán  Presidente

Paola Vera   Secretaria


Integrantes 2023

Paul Valdés  Presidente


Adrián Millán   Secretario

Paola Vera   Integrante

ORGANIGRAMA

CPC Toluca - octubre 16, 2023

Conversatorios

El Comité de Participación Ciudadana Toluca realiza un conversatorio, cada mes, sobre temas anticorrupción con invitados especializados en el tema. ¡Escúchalos y asiste a las próximas charlas!

Conversatorio de abril: 

¡Acompáñanos en nuestro conversatorio de junio!

Exploraremos la importancia de la ética profesional en el servicio público como enfoque integral centrado en la capacitación técnica y la formación de valores y actitudes.

🗓️Jueves 27 de junio

🕣10:00 hrs

📍Webinar por Facebook live Comité de Participación Ciudadana Toluca

 

¡Te esperamos!






 
 

CPC Toluca - octubre 16, 2023

Sistemas de Denuncias

Sistema de Atención Mexiquense (SAM)

La Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México contribuye a que la ciudadanía denuncie hechos irregulares que indignan a la sociedad y debilitan la confianza en la Administración Pública Estatal.

Para lo que pone a disposición SAM, como App para teléfonos móviles, junto con el teléfono: 800 466 37 86 y la página electrónica, en el enlace:

https://www.secogem.gob.mx/SAM/sit_atn_mex.asp

Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México

El OSFEM pone a disposición de la ciudadanía, para levantar denuncias, la recepción de oficios y documentos en la Oficialía de Partes, ubicada en las oficinas centrales con dirección Mariano Matamoros No.106, Delegación Centro Histórico, Colonia Centro, C.P. 50000, Toluca, Estado de México; y el correo electrónico:

denunciaosfem@osfem.gob.mx

Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) recibe denuncias sobre faltas administrativas y hechos de corrupción, así como extorsiones de servidores públicos, en el número: 722 226 16 00, ext. 3336, y vía correo electrónico: fiscaliaanticorrupcion@fiscaliaedomex.gob.mx.

De igual forma se comparte el teléfono de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México: 800 702 87 70, correo electrónico: cerotolerancia@edomex.gob.mx, y sitio web: https://fgjem.edomex.gob.mx/pre-denuncia-en-linea.

INFOEM

El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, cuenta con un sistema de denuncias en su página electrónica, en el enlace:

https://www.transparenciaestadodemexico.org.mx/denciu/denuncia/insert.page

Poder Judicial del Estado de México / Consejo de la Judicatura

Dentro de su página web: https://www.pjedomex.gob.mx/vista/46_denuncias o de manera presencial, en las direcciones presentadas en dicha página, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, exceptuando días inhábiles.

En esta sección del Poder Judicial del Estado de México  podrá presentar sugerencias, quejas, dudas y solicitudes para mejorar el servicio de impartición de justicia. Para ello, es necesario llenar los campos que solicita la aplicación. El tratamiento de sus datos personales se llevará a cabo de conformidad con el Aviso de Privacidad y demás disposiciones aplicables.

CPC Toluca - octubre 16, 2023